Historiadora del Arte por la Universidad Complutense y diplomada en Turismo por la Escuela Oficial de Turismo de Madrid, desarrolla su actividad profesional desde 1999 como trabajadora de arte, realizando labores de comisariado de exposiciones, coordinación de proyectos culturales, docencia y escritura de arte contemporáneo y cultura visual. Completa esta actividad con la investigación y divulgación de temas relacionados con la crítica feminista, procesos de construcción identitaria y pensamiento transfronterizo.
Ha conducido y comisariado las tres últimas ediciones del Festival de Fotografía y Vídeo Foconorte (2007-2010), así como los ciclos de conferencias del Festival de Arte Público Desvelarte de Santander (2009-2020) y los encuentros profesionales del Festival Internacional de Arte de Performance Territori de Ibiza (2021-2023). Desde 2016 es directora de la Sala Robayera de Miengo en Cantabria.
Entre sus últimos proyectos curatoriales para otras instituciones cabe destacar «Steampunk» de Nieves Correa (Palacio de Quintanar, Segovia), «Paisatge amb cavall» de Catalina Julve Jaume (Institut d’Estudis Baleàrics, Artesantander), «Seguir con el problema» (con M-Arte y Cultura Visual, Sala Alcalá 31, Madrid), «Manual para construir un museo imaginario en tres actos» (con Gloria Pereda, MUPAC, Santander), «Valgo mi peso en oro» (Biblioteca Central, Santander), «Anatomía de lo leve» (CAAM, Las Palmas de Gran Canaria), «La apisonadora y el violín» (Fundación Valentín de Madariaga, Sevilla), «Open Corner. Listados poéticos de una Colección» (con Wendy Navarro, Biblioteca Central, Santander), «En construcción» (Fundación Bilbaoarte) o «TE(A)MO» (Sala Universidad, Santander).
Es miembro del cuerpo docente de los Grados de Diseño en el Centro Universitario CESINE desde 2015 e imparte los seminarios de Historia del Arte Contemporáneo en UNATE desde 2008.
Colabora con distintas asociaciones e instituciones, pertenece a la Comisión Asesora de Actividades Culturales del Puerto de Santander y forma parte del consejo editorial de la revista Atlántica del CAAM así como del equipo de redacción de la revista M-Arte y Cultura Visual.