Artista visual y gestora artística. Tiene dos carreras de grado en Comunicación y Diseño respectivamente, cursos de posgrado en arte contemporáneo y curaduría en Argentina y USA, además de una Maestría en Diseño de Experiencias culturales en España.
Como artista visual, para mencionar algunos logros, este último año ha participado de la bienal de Quenninton, (UK) su proyecto Respira, instalación de sitio específico, del que más tarde exhibe en Buenos Aires, (ARG), la deriva instalativa junto con obras de técnica mixta. En 2023 una de sus obras perteneciente al proyecto Sostén es exhibida en la Bienal de Valencia (ESP) y, en Uruguay, otra es seleccionada en la III Bienal de Colonia, obteniendo la Mención Especial de honor además de formar parte del proyecto #8M en Montevideo (URU). En el 2022 en el Salón Nacional de Arte Textil Género y Derechos de Buenos Aires (ARG) es incluida su obra Música hecha carne.
En lo que a comisariado y gestión se refiere, desde 2022 dirige su propio espacio autogestionado, PUERTAS ADENTRO casa de artista, en Punta del Este, Uruguay. En este espacio se vinculan artistas nacionales e internacionales, proponiendo un cruce de experiencias orientados a la construcción de comunidad.
Desde 2023 lidera el Colectivo Esponja, colectivo de artistas internacionales que atraviesa el tiempo y el espacio físico real. Se embebe de las diferencias, como cultivo de la riqueza creativa y cultural transfronteriza en sus más amplias versiones.
Impulsa en el 2024 Proyecto Facetadas, un espacio que convoca artistas mujeres de distintas partes del mundo a generar un cuerpo de obra que promueva la exploración de los multifacéticos roles de la mujer en la sociedad, con miras de crear un proyecto editorial.