Karen Isleny Pazán Valencia

,

Karen Isleny Pazán Valencia (Cuenca, Ecuador, 1975) es una artista visual y curadora comprometida con la democratización de las artes visuales contemporáneas. Radicada en Chile, su práctica se ha enfocado en proyectos curatoriales y de mediación cultural dirigidos a comunidades locales y poblaciones en situación migratoria. Entre sus iniciativas destacan «Beca Migrante» en el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende, y «Hilar el Ayer: Narrativas Cotidianas» en el Museo del Carmen de Maipú, centrado en el arte contemporáneo creado por personas mayores. Su proyecto «Museografía Barrio Yungay» explora la historia y cultura del barrio Yungay en Santiago de Chile. Actualmente, Pazán es la Curadora Nacional de la XII Bienal Internacional de Arte de Valparaíso 2024, donde reafirma su compromiso con la transformación cultural y social. Su enfoque artístico y curatorial abarca medios como la fotografía, la escultura y el arte objetual, integrando en su obra una reflexión crítica sobre su biografía y temas de colonialismo y estereotipos femeninos. De padre ecuatoriano y madre colombiana, Pazán inició sus estudios en fotografía en la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso y se licenció en Artes Visuales en la Universidad de Chile. Su formación se ha enriquecido con diplomados en Gestión Cultural en la Universidad Católica de la Santísima Concepción y en Gestión Cultural Comunitaria en la Escuela de Gestores y Animadores Comunitarios de la Universidad de Guadalajara, México. Su obra ha sido expuesta internacionalmente en eventos como «About Change» en el Banco Mundial en Washington, D.C., la II Bienal del Sur en Venezuela, y la IV Bienal Internacional de Arte en Buenos Aires. También ha participado en exposiciones en Chile como «Metalmorfosis» en el MNBA y «Manifiestos Creativos de Mujeres Migrantes» en Santiago.

Edición XI

Web

LinkedIn

Categoría

,

Publicado el

enero 9, 2025