Isabel Richarte

,

1995. Crecí en Arcos de la Frontera donde actualmente resido. Siempre quise tener una cámara y cuando conseguí una comprendí que mi mundo estaba apunto de cambiar.

Me considero introspectiva. Normalmente me cuesta trabajo hablar en público o tener que contar acerca de mi. Los autorretratos me han ayudado a verme con otros ojos, hasta sentirme a gusto conmigo. Con la fotografía puedo hablar sin necesidad de palabra, transmitir sentimientos con imágenes y llegar ha hacer que otra persona sienta y vea lo que yo veo.

Antes de estudiar formalmente fotografía realicé varios cursos impartidos en mi localidad. Estos me ayudaron a entender técnicamente una cámara, pero no a expresar. Al entrar en la Escuela de Arte de Jerez mi mundo cambia a pesar de los comentarios negativos respecto al concepto fotográfico. Allí descubrí el sentimiento trascendental de una fotografía. Con la ayuda de profesores y de compañeras comencé a derribar barreras y empezar enseñar mi mundo introspectivo.

El cuerpo y las personas son arte, por ello el ser humano es mi mayor inspiración, sobre todo el femenino, porque al ser mujer me reflejo en éste. Me gusta fotografiar las manos porque hablan más de lo que creemos. Son importantes para mi y en ocasiones es mi fuente de inspiración. El cine independiente, la música antigua y clásica forman parte de esa inspiración. El aura de calidez de mi habitación me mantiene la mayor parte del tiempo inspirada.

Me gusta narrar, contar historias en forma de fotografías, por ello realizo trípticos en clave alta. Mi piel es de un tono muy claro y eso encaja con mis fotos. En el interior me considero una persona compleja pero simple, sentimental y delicada e intento que eso se refleje en mis tomas.

Edición V
Instagram

Categoría

,

Publicado el

enero 19, 2025