Clara Fuster (Murcia, 1992) realizó los estudios de Historia del Arte en la Universidad de Salamanca, y posteriormente cursó el máster en Conservación y Exhibición de Arte Contemporáneo en la Universidad del País Vasco.

Como comisaria, está claramente ligada a las exposiciones de temática social, sobre todo en el aspecto feminista y del colectivo LGTB. Esto lo reflejan sus exposiciones, como pueden ser la muestra colectiva Políticamente (in)correcto, donde se trataba de visibilizar el arte que utiliza el cuerpo como un arma de lucha política, tratando temas de importancia social como lo son las mujeres o el colectivo LGTB. Se pretendía así buscar la visibilidad de estos colectivos, realizar un reconocimiento y buscar la empatía hacia estos grupos sociales que en muchas ocasiones son, desgraciadamente, marginados. Otro ejemplo es la muestra Redes Abiertas, en la que se realiza una revisión sobre la apertura que pueden dar las redes sociales al colectivo LGTBIQ+ pero al mismo tiempo el ataque o censura que se da en las mismas. En la exposición también se revisa la historia activista del colectivo.

Recientemente, ha comisariado la muestra Tabú sex para el festival de Educación erótica Murcia sin tabús, donde también en esta exposición muestra el punto político sobre lo erótico y los cuerpos y prácticas no normativas.

Ya colaboró con Mujeres Mirando Mujeres con diferentes artículos, presentando a las artistas Noelia MurianaR. Mingomba y La Juana. Y ahora se une al equipo como copywritter.

 

Edición VIEdición VIIEdición VIIIEdición XI
@clarafuster_  Linkedin

Categoría

, , , , ,

Publicado el

febrero 4, 2025