Artista visual, curadora y educadora.
Máster en Producciones e Investigación Artísticas por la Universitat de Barcelona. Desarrolla proyectos expositivos donde coordina acciones curatoriales y de mediación en artes visuales. Investiga las intersecciones entre la artesania, lo contemporáneo y las relaciones entre arte y salud en procesos expositivos. Formó parte del equipo permanente de la Fundação Bienal de São Paulo de 2013 a 2015 como Conferencista y Productora de Contenidos, habiendo trabajado en el Programa Educativo de la misma institución en 2016, 2018 y 2021. En 2015 fue Coordinadora Pedagógica del «Lugares» proyecto de Stela Barbieri en tres unidades del Sesc São Paulo. Fue profesora de los cursos de Artes Visuales y Artes y Medios Digitales de la Facultad de Educación y Artes de la Universidad de Vale do Paraíba entre 2018 y 2021.
Como curadora se destacan los proyectos Encontros Êxtimos (2024-2023), en Casa Contemporânea en São Paulo/SP (2024) y en Casa na Escada Colorida en Río de Janeiro/RJ (2023), Pausa Onírica (2020-2021), “Ocupação Xilográfica” en Sesc Birigui/SP, “Alento – de los hilos, del tejer y las tramas” en el Sesc São José dos Campos/SP (2022), “Xilográficamente” en Galería de Artes Visuales – SESI SP (2021), “Madeira Nova” en el Sesc São Carlos/SP (2019) y Sesc Santo Amaro/SP (2018), 14º Salón Nacional de Arte de Itajaí/SC (2018), “piedras son preciosas” en Botucatu/SP – ProAC ( 2016) y “Curadoria Coletiva” del SISEM-SP (2014). Es editora de la Revista Latente, que se enfoca en promover, articular y reflexionar sobre la práctica de artistas, curadores, espacios y proyectos de artes visuales que actúan en el interior del estado de São Paulo.