Neves Seara, en tercera persona.
Os dejamos un pequeño extracto del texto con el que la investigadora, antropóloga, artista y docente Bárbara Velasco Ghisleri presentó a Neves Seara en la VI edición online Mujeres Mirando Mujeres con su serie «Puerperio.»
A través de figuras femeninas del pasado personal, o de figuras mitológicas como Dalila o Medusa y de la cultura popular como las meigas, la artista reinterpreta en su historia contemporánea, el papel de esas mujeres no comprendidas en las que se refleja a través de la propia creación.
Nos viene a decir que todas formamos parte de esta historia escrita por cronistas incompetentes. Y la narra desde un punto de vista de mujer.
Esta artista crea desde su propia necesidad catártica, para entenderse sí, pero también para transformarse. En consecuencia, es imposible entender sus piezas sin saberlas como herramientas legítimas en ese proceso consciente de claro crecimiento personal. El anhelo reside en embeberse del proceso y ahondar en su estado anímico para recorrerse.
Por ello, como mujer se empeña en ahondar en todo aspecto relativo a su propia naturaleza a través de narrativas visuales y rituales que conectan con el ayer. Y es que sus piezas son testimonios para nosotros. Y para ella, rastros de un proceso constructivo.