miércoles, enero 15, 2025

    Seleccionadas para la XI edición de Mujeres Mirando Mujeres

    La XI edición de Mujeres Mirando Mujeres contará con 57 agentes del arte entre artistas, galeristas, comisarias, gestoras, blogueras, comunicadoras, periodistas, museólogas, teóricas, críticas e historiadoras.

    Mujeres Mirando Mujeres continúa con su compromiso de mostrar el trabajo, no sólo de artistas, sino de todas las mujeres implicadas en el desarrollo de las artes visuales, desde la práctica, la teoría, o la gestión, para darles visibilidad y el reconocimiento que muchas veces les es negado por el simple hecho de ser mujeres. 

    La iniciativa dará comienzo el 1 de marzo de 2024 para conmemorar el mes de la mujer, y se desarrollará mediante una serie de artículos que se publicarán diariamente durante todo el mes en la web: mujeresmirandomujeres.com

    Los trabajos seleccionados constan de 15 presentaciones de artistas, 8 entrevistas y 7 proyectos invitados.

    Como otros años, las propuestas se presentarán en tres formatos diferentes:

    Presentaciones y entrevistas a artistas seleccionadas por las propias gestoras que las presentan, así como proyectos invitados, iniciativas gestionadas y/o comisariadas por gestoras de arte o artistas, siempre orientadas a implementar acciones de carácter colectivo y/o que tengan en su concepto de comisariado planteamientos que consideren a la mujer y la necesidad de hacer visible su valor social, así como aquellos que se realicen con perspectiva de género.

    Seleccionadas XI edición

    PRESENTACIONES

    Alejandra Glez presentada por Inés Alonso Jarabo.

    Alessandra Sequeira Garza presentada por Silvia Elena Fallas Garita.

    Amaia Arrazola presentada por Diana Prieto Martín.

    Ana Laura Aláez presentada por Laura Pinillos Villanueva.

    Carmen Sicre presentada por Rosa Muñoz Bustamante.

    Denisse Viera Díaz presentada por Karen Isleny Pazán Valencia.

    Eva Gomore presentada por María Lightowler.

    La Yelo presentada por Clara Fuster Pastor.

    Lisa Granada presentada por Darlyn Carreira Krause.

    Lorena Gutiérrez Camejo presentada por Nayr López García.

    Lorena Wolffer presentada por Mau Monleón Pradas.

    Mané Guantay presentada por Micaela Fernández Darriba.

    Mónica Jover Calvo presentada por Lucía Romero Segura.

    Talía Barredo García presentada por Emilia Demichelis.

    Victoria Thomen presentada por Lucrecia Morón.

    ENTREVISTAS

    Ana Arregui entrevistada por María Arregui Montero.

    Irene Mala entrevistada por Audrey García.

    Laura Bergillos Pedraza entrevistada por Sana López Abellán.

    Natividad Navalón entrevistada por Esperanza Durán Delgado.

    Nuria Ferreiro entrevistada por Jimena García Miranda.

    Paula Calavera entrevistada por Elena García.

    Serena Vargas entrevistada por Carla Spinoza Torrico.

    Stela Barbieri entrevistada por Celia Barros.

    PROYECTOS INVITADOS

    Asociación La Roldana presentado por Beatriz Medina Gurrea.

    Ellas Ilustran Botánica presentado por Ellas Ilustran Botánica.

    Festival de Arte y Feminismos Ciudad de Béjar presentado por María Isabel Muñoz Domínguez.

    non finito ediciones presentado por Anna Roig (annitaklimt).

    Piso34 presentado por Chrislie Pérez Pérez.

    Proyecto FotoCreativaBA: Intimidad compartida presentado por Natheim.

    Women Art Power! – WAP! presentado por Concha Ros.

    Mujeres Mirando Mujeres en cifras 

    Con las últimas incorporaciones, habrán participado en MMM 633 mujeres procedentes de 32 países, que ya forman parte de la gran familia internacional que es Mujeres Mirando Mujeres.

    MMM, con sus 10 años de recorrido cuenta con 243 presentaciones, 137 entrevistas y 102 proyectos invitados, haciendo un total de 482 trabajos publicados.

    Estas cifras convierten al proyecto MMM, marcado por la horizontalidad y la fuerza de sus propuestas, en una cita anual imprescindible.

    El proyecto de MMM

    MMM empezó, hace ya diez años, como un tímido proyecto en 2015, aunque con vocación de continuidad, ante la necesidad de reivindicar un espacio visible para el trabajo de las mujeres dentro del mundo del arte, muchas veces silenciadas, y con el convencimiento de necesitar a mujeres excepcionales para poder crecer. En la actualidad, cuenta con la participación de 568 profesionales, 327 trabajos publicados y 84 proyectos invitados que han convertido a este proyecto, marcado por la horizontalidad y la fuerza de sus propuestas, en cita anual imprescindible.

    Como consecuencia, Mujeres Mirando Mujeres se ha posicionado como una plataforma de referencia y obligada consulta en cuanto a reseña y espejo del entramado artístico integrado y propulsado por mujeres. Una sólida red de creadoras y gestoras culturales. A lo que hay que sumar numerosas actividades complementarias llevadas a cabo durante todas las ediciones como exposiciones físicas y online, o ponencias y talleres. La transformación de la realidad se lleva a cabo a través de la participación, por ese motivo nació la Asociación Mujeres Mirando Mujeres. Una entidad sin ánimo de lucro, en la que trabajamos de forma horizontal y colaborativa hacia nuestro principal objetivo: promover la igualdad real y efectiva de hombres y mujeres dentro de nuestro sector, como indica el art. 26 de la Ley de Igualdad. ¡SúMMMate!

      Related Posts

      Mujeres Mirando Mujeres | colaboración | Virago
      Virago, de la mano de Clara Ochoa, colabora con Mujeres Mirando Mujeres
      Entrevistas MMM - Nerea Ubieto - Mujeres Mirando Mujeres
      Lanzamos las Entrevistas MMM
      Palestina. acción. mujeres mirando mujeres
      Manifiesto en solidaridad con Palestina
      ampliada convocatoria X edición Mujeres Mirando Mujeres
      ¡AMPLIADO PLAZO CONVOCATORIA X EDICIÓN!

      Leave a Reply