jueves, septiembre 28, 2023

    Iniciativa

    Mujeres Mirando Mujeres

    Arte y Feminismo

    El proyecto de arte y género Mujeres Mirando Mujeres nacía en 2015 de la mano de la plataforma de arte contemporáneo Arte a un Click.

    Desde sus inicios en Arte a un Click, se ha podido ver una intención igualitaria en cuanto al tratamiento de las y los artistas. La plataforma permite el acceso al trabajo tanto de unas, como de otros.

    Bien es cierto que como ocurre en otros campos, décadas y décadas de discriminación hacen que social y laboralmente la mujer continúe padeciendo una discriminación que la ningunea e invisibiliza.

    Queremos pensar que es algo que está cambiando. Cada día más mujeres-artistas, mujeres-galeristas, mujeres-comisarias o mujeres-gestoras de arte, mujeres-críticas…. tienen una mayor presencia y hacen un trabajo necesario e imprescindible.

    Basándonos en esa deriva y necesidad de participación, Arte a un Click quiso sumarse a una reivindicación que, hoy por hoy, está tan vigente como en su creación en 1911.

    Aunque la lucha por la igualdad de género es diaria, el Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar y visibilizar los avances logrados, exigir más cambios hacia la equivalencia de derechos, y celebrar la valentía y determinación de mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades. La lucha está en todas las áreas de la vida, por ello el arte no puede quedar al margen.

    Por otro lado, cada día más teóricos, comisarios, coleccionistas, y consumidores de arte demandan la necesidad de acercar éste al gran público y conseguir que el arte al alcance de todos sea una realidad.

    Alcanzar que sea vivido como una experiencia totalizadora en donde se condense su gran capacidad transmisora, su potencial educativo, lúdico y transgresor de límites es otro de los objetivos de Mujeres Mirando Mujeres.

    Atendiendo a una realidad limitante, la historia del arte ha forjado la representación de la realidad bajo la mirada masculina, de forma que mientras ésta se presenta como la única existente, y su forma de ver el mundo es considerada como la verdad objetiva, las mujeres aparecen silenciadas en la historia y en el mundo del arte, a pesar de que existen numerosas representaciones de ellas como modelos.

    Mujeres Mirando Mujeres pretende, por un lado, poner en valor la obra de artistas emergentes, darles visibilidad. Son artistas y son mujeres y como tales cada día se enfrentan a las dificultades inherentes al género, a las que suman el hecho de tener que moverse en un mundo que, hoy por hoy, sigue dejando en evidencia la falta de un tratamiento igualitario.

    Por otro, dar la importancia debida a las gestoras culturales que cada día apuestan por dar lugar a las artistas con las que trabajan, ya sean blogueras, periodistas, comunicadoras, gestoras, comisarías, galeristas, historiadoras, críticas, coleccionistas, museólogas o teóricas. Todas ponen su inteligencia y buen hacer al servicio del arte, como mujeres y como profesionales.

    El proyecto que nacía en 2015 hoy reúne 307 trabajos y 56 proyectos invitados, gracias a la participación de más de 400 profesionales del mundo del arte que llegan desde 15 países. Esta suma de esfuerzos solo se puede dar gracias al compromiso de todas las artistas y gestoras culturales que componen MMM.

    Sed todxs bienvenidxs.

    4 Responses

    1. Malena Riley

      Mujeres mirando mujeres …artista soy yo y directora de ONG donde se promueve el arte a mujeres y niñas de escasos recursos ..para dar y crear oportunidad a talento a sacar dentro de nosotras lo que a veces se queda dentro ..
      Participaré a este concurso no por mí sino por todas esas mujeres que se miran y se reflejan y evolucionan y por la todavía tienen que aprender a mirar mujeres mirándose en cada formato de exspresion … presentaré mi trabajo sobre lo q lo que la mujer mira piensa y calla .Gracias por esta oportunidad

        1. Marcela

          Holla Mujeres mirando mujeres,
          No conocia la propuesta pero ahora leyendo en las reds sociales me intereso en participar.
          Pero, no soy de Espana. Vivo en Rio de Janeiro.

    ESCRIBE UN COMENTARIO