jueves, enero 23, 2025

    Comunicadoras II MMM

    Comunicadoras culturales, protagonistas de la II edición de MMM

    Cuando en el I Mujeres Mirando Mujeres contactamos con algunas conocidas bloggers-mujeres de arte tuvimos muy buena acogida. Ahora repiten con nosotras las que ya participaron, y se incorporan al proyecto algunas más. Como sucedió en la primera edición, bloggers y periodistas especializadas en arte hablaran CON artistas-mujeres de sus obras, de sus inquietudes y de cómo enfrentan su posición de artistas-mujeres. Nos mostrarán su lado más personal, así como su posición como artistas y como mujeres frente al feminismo y la discriminación.

    Anna Roig | Entrevistas | Mujeres Mirando Mujeres 2016

     

    Apasionada del arte, de ver, mirar y observar, de ser copiloto en el coche, del cine francés, de las fotografías analógicas, del blanco y negro, de los tés en cafeterías con encanto y de los paseos interminables por Madrid. Es Diplomada en Cinematografía y Artes Audiovisuales en la especialidad de Dirección de Cine, trabaja en comunicación cultural y es editora jefe en ARTES.ANORMALMAG. En el ámbito artístico, se siente muy cómoda experimentando con el collage, sobretodo con aquel que no necesita muchas piezas para transmitir algo. Junto con la escritora Carmen Juan ha creado Le mot le plus doux, espacio dónde conviven imágenes y palabras. Es Fundadora de Nada / Colectivo y está dando a luz a godArt Creative Lab, laboratorio creativo y vivero de artistas.

    En la actualidad trabaja como Community Manager en Editorial Kolima.

    Anna Roig | Web | @annitaklimt

     

    Cristina Fernandez Crespo | Entrevistas | Mujeres Mirando Mujeres 2016Cristina Fernández Crespo es licenciada en Filosofía por la Universidad de Deusto, Master en Teoría y Filosofía del Arte Contemporáneo y en Gramáticas del Arte Contemporáneo, ambos por la Universidad Autónoma de Barcelona. En el presente continúa su formación graduándose en Historia del Arte por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y participando en diferentes programas formativos en la Universidad de Oxford, ciudad donde reside en la actualidad.

    Profesionalmente su trabajo se centra en la divulgación de prácticas artísticas contemporáneas desde diferentes ámbitos como la educación en museos, la participación en ponencias, el comisariado de exposiciones y las publicaciones en diferentes medios nacionales.

    Es la autora del blog KIPPEL donde reúne toda su actividad profesional además de difundir contenidos sobre arte contemporáneo en diferentes formatos, desde el ensayo breve hasta la reseña, acudiendo como blogger y media partner a ferias como ARCO, ArtMadrid o JUSTMAD, entre otras.

    Cristina Fernández Crespo | Web | @cristinafcrespo

    Doll Ida | Entrevistas | Mujeres Mirando Mujeres 2016

     

    Creadora del blog de arte y cultura “nuncalosabre” que nació en el verano de 2010 sin ningún tipo de pretensión Algo así como un archivo vivo de todo lo que que me gusta y me interesa relacionado con el mundo del arte, la música, la literatura y la cultura en general y, haciendo honor a su nombre, siendo plenamente consciente de la cantidad de cosas que todavía estoy por descubrir. Colaboradora habitual en el magazine online Coctel Demente.

    Doll Ida | Web | @nuncalosabreM

    Donia Hamzaoui​ | entrevistas | Mujeres Mirando Mujeres 2016

     

    En este mar de información, da la sensación de que hay que gritar para que nos escuchen. Yo creo en el susurro, relevante, inspirador o divertido; el susurro de una persona a otra, el susurro entre varias personas. De repente, el susurro vibra e influye, se oye y destaca, justamente porque no es un grito. Este susurro, lo elaboro, para mí o para otros, sola o con otros, para artistas, para músicos o para marcas.

    Bloguera, consultora de marcas y redactora entre otras cosas, me dedico a la creación de contenidos, sea para los blogs o para los clientes, sea en español, en francés o en inglés, hacer malabares con palabras, imágenes y música es mi aventura.

    Puedes ver mi trabajo en los blogs Cóctel Demente y Makamo; y en branding en Serendipia Brands.

    Donia Soraya | Web @DoniaSoraya

    Emma Trinidad | Entrevistas | Mujeres Mirando Mujeres 2016

     

    Emma Trinidad está licenciada en Historia del Arte y con estudios de Posgrado en Museología por la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en arte contemporáneo, con vocación por la investigación y la comunicación, ha centrado su interés en las prácticas artísticas contemporáneas.

    Ha trabajado en museos, centros de arte y galerías, en el ámbito de las Colecciones y la comunicación. Como redactora de arte contemporáneo colabora habitualmente en distintos medios especializados, como PAC Plataforma de Arte Contemporáneo.

    Es en su blog, Contemporaneidades, donde se pueden leer la mayor parte de sus artículos publicados.

    Emma Trinidad | Web |  @Em_Trinidad 

    Laura González Vidal | entrevista | Mujeres Mirando Mujeres 2016

     

    Partiendo de que describirse a una misma es complicado, intentaré hacer lo propio.
    Me llamo Laura y soy diseñadora gráfica. Siempre he sido mujer de muchas palabras, de niña cuando no tenía nada que contar me inventaba historias dramáticas. Ahora no me hace falta, gasto montones de letras en mis blogs.

    En junio de 2013 comencé la actividad con mi blog personal, a la que fui sumando a lo largo del año 2014 las colaboraciones en Makamo y Cóctel Demente. Actualmente vivo en un equilibrio difícil de mantener: madre de dos hijos pequeños, guapos, simpáticos y con inagotable energía, (que necesitan mucho de mí y yo por supuesto, se lo doy), mi trabajo a tiempo parcial como diseñadora gráfica y escribir para mis adorados blogs que me hacen feliz cada día.

    Laura Singular | Web | @lauravidalg

    Mariana Pineda | Entrevistas | Mujeres Mirando Mujeres 2016

     

     

    Mariana Pineda avatar feminista y feminoide tras el que se refugia una mente caótica aunque calibrada. Ingrediente activo y erótico-festivo en  Cóctel Demente, magazine online con el que colabora desde su creación en 2014. La fotografía y la ilustración bajo su mirada te dará una visión deliciosamente impúdica. Apasionada por el arte erótico es capaz de sacar la sensualidad de la más explícita de las obras. Recientemente se ha lanzado a la aventura de crear su blog personal, DejamehablARTE.

    Mariana Pineda | Web | @CoctelDemente
    Marta Lorenzo Jáudenes | Entrevistas | Mujeres Mirando Mujeres 2016

     

    Marta Lorenzo Jáudenes es licenciada en Historiadora del Arte, Máster en Mercado del Arte y Posgrado en Social Media Management. Ha trabajado en la Galería Soledad Lorenzo y coordinando proyectos en LaAgencia. Arte + Tecnología, entre ellos, la organización del Premio ARCOmadrid/BEEP de Arte Electrónico y la convocatoria de la Beca ATA. Además, ha participado como Guest Blogger en la plataforma online ARCO Bloggers, dentro del programa de la Feria ARCOmadrid y es blogger en LABlog, el blog de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. En la actualidad, colabora con el Departamento de Programas Virtuales del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía como Community Manager.

    En cuanto a su blog, My Art Diary, nace con la idea de aportar una visión distinta y fresca de las exposiciones de arte contemporáneo y acercar, de una manera amena y sencilla, el apasionante mundo de la Cultura 2.0.

    Marta Lorenzo Jáudenes | Web | @MartaLorenzoJ

    Marta Rico | entrevista | Mujeres Mirando Mujeres 2016

     

    Juntaletras y politóloga dedicada al mundo de la marca y la comunicación corporativa. Curiosa de la ilustración, la pintura, la fotografía y cualquier forma de expresión artística. Forma parte de un grupo de teatro aficionado y es miembro del magazine online Cóctel Demente. Siempre al quite en las redes y ávida de nuevos retos.

     

    Marta Rico | Web | @martita_rico

     

    Mila Abadía | entrevista | Mujeres Mirando Mujeres 2016

     

    Mila Abadía, la curiosidad personificada, gregaria hasta la médula, hambrienta de sensaciones. Siempre en proyecto. En 2013 co-crea la plataforma de difusión artística Arte a un Click que dirige desde entonces, con su visión pretende llegar a un público interesado e inquieto. Eterna asistente y, cuando le dejan, contribuyente en ferias, festivales y eventos de arte tanto online, ha llevado a cabo más de 20 colaboraciones como media partner, como offline, mediante distintos proyectos que ha sido acogidos por jäälphoto, ArtNitCampos, Marte y próximamente por Room Art Fair. Allá donde hay un emergente la encuentras. En 2015 funda Mujeres Mirando Mujeres, iniciativa que dirige y en la que vuelca gran parte de su energía. Colaboradora habitual en el magazine online Coctel Demente.

    Mila Abadía | Web | @arteaunclick

     

    Naiara Valdano | Entrevistas | Mujeres Mirando Mujeres 2016Naiara Valdano estudió la licenciatura de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid y, más tarde, un Master en Negocio del Arte en Sotheby´s Institute of Art de Londres. Ha desarrollado su carrera tanto en el sector de la gestión cultural como en el mundo de la comunicación, colaborando con instituciones tales como The Cynthia Corbett Gallery (Londres), el Festival Miradas de Mujeres (España), el Solomon R. Guggenheim Museum (Nueva York) o la Oficina para Asuntos Culturales y Científicos en la Embajada de España en Londres (Reino Unido).

    Desde 2011 es responsable de ART GOSSIPS, un blog dedicado al arte y a la cultura. Gracias a este espacio virtual, participó en la primera edición de la Exposición Expandida y fue invitada a colaborar como guest blogger en la primera edición del proyecto editorial ARCO Bloggers. Actualmente, continúa su labor como bloguera además de trabajar como redactora en Plataforma de Arte Contemporáneo (PAC) e Input Magazine. Es, también, comisaria en Virtualgallery.com y forma parte de #LABlog, un proyecto colaborativo de blogueros independientes vinculado a LABoral Centro de Arte y Creación Industrial (Gijón).

    Naiara Valdano | Web @art_gossips

    Nuria Carbó | entrevistas | Mujeres Mirando Mujeres 2016

     

    Llegue al mundo del arte por casualidad de la mano de la que es hoy una de mis mejores amigas. En Makamo encontré el ecosistema óptimo para una aprendiz vocacional que tiene pocas certezas y muchas dudas razonables. Desde hace varios años formo parte su comité editorial y soy un ingrediente del co-laboratorio agitado Cóctel Demente. Ahora ya no podría vivir sin mis blogs y sin mis compañeros, me faltaría el aire. La otra parte de mi vida profesional es la estrategia digital, a la que me dedico en varias agencias de comunicación. Así que os podéis imaginar que paso la vida navegando, leyendo, mirando, inventando y juntando palabras… me apasiona mi trabajo, la verdad.

    Nuria Carbó | Web | @nuriacarbo

     

    Raquel Moraleja | Entrevistas | Mujeres Mirando Mujeres 2016Raquel Moraleja es graduada en Periodismo y Máster oficial en Estudios Literarios por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene formación en community management y en márketing aplicado al arte y a la cultura por el I Art de Madrid. Además, ha sido becaria en distintos cursos de comisariado de exposiciones, gestión cultural, creación literaria, teatro, radio… en instituciones como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Escuela Contemporánea de Humanidades de Madrid.

    Es la autora del blog especializado en literatura y arte contemporáneo Lit Ar Co. Semanalmente publica noticias, crónicas, reportajes, entrevistas con artistas, escritores, editores… Con él ha sido media partner en ferias de arte como Room Art Fair, We are Fair, Just Mad… Trabaja en el área de prensa de la feria de libros de artista MASQUELIBROS. Ha participado en la organización de exposiciones de artistas como Irene Cruz y Elisa Terroba. Colabora con las revistas Qué Leer e INPUT magazine. Acaba de ser galardonada con el I Premio Internacional “Novelas ejemplares” por su nouvelle “Sin retorno” que se publicará el próximo mes de abril en Verbum editorial.

    Raquel Moraleja | Web | @LitArCo

     

    Teresa Miquel | Entrevistas | Mujeres Mirando Mujeres 2015

     

    Licenciada en Historia por la UIB, Master en Gestión Cultural, Posgrado en Content Curation y con estudios superiores en Marketing y Social Media por la UOC, además de profesora de flauta travesera. Actualmente, sigue formándose en social media, marketing y comunicación y combina su labor docente con la de community manager en Art-Xipèlag, Observatori de la Cultura de les Illes Balears y en la Asociación de Gestores Culturales de las Islas Baleares (agcib).
    Ha sido community manager en el centro de Arte Contemporáneo Nau Côclea, (Girona) y del grupo de música contemporánea e investigación musical Orquestra del Caos (Barcelona).
    Creadora del blog “Impressions du monde”, en el que combina impresiones personales o comentarios de eventos culturales con entrevistas a profesionales del arte y la cultura. Este blog fue seleccionado en el año 2014 por el Museo Arqueológico de Cacabelos (León) y dentro del Festival Miradas de Mujeres, para presentar en el mismo museo la sección “EntrevistArte”, una sección con entrevistas a artistas femeninas.

    Teresa Miquel | Web | @TeresaSiluar